Uno de los pasos fundamentales al formalizar una empresa en Chile es saber cómo acreditar domicilio SII. Este trámite es obligatorio para dar inicio a actividades y poder emitir documentos tributarios como boletas y facturas.

¿Qué significa acreditar domicilio ante el SII?
Acreditar domicilio ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) implica demostrar que cuentas con una dirección real y habilitada para operar tu actividad económica. Esta dirección se conoce como domicilio tributario, y es uno de los requisitos clave para registrar una empresa.
Si tienes dudas sobre qué tipos de negocios pueden utilizar direcciones virtuales o físicas, revisa nuestro artículo sobre qué empresas pueden tener una oficina virtual en Chile.
Documentos necesarios para acreditar domicilio SII
Para saber cómo acreditar domicilio SII, es importante conocer los documentos aceptados por esta entidad:
Contrato de arriendo a nombre del contribuyente o empresa.
Autorización escrita del dueño de la propiedad para utilizar esa dirección como domicilio tributario.
Contrato de oficina virtual o dirección virtual, entregado por empresas que ofrecen estos servicios formalmente.
En direccionvirtual.cl, por ejemplo, entregamos contratos 100% válidos ante el SII, con una dirección virtual ubicada en Providencia.
¿Se puede usar una oficina virtual para acreditar domicilio?
Sí. Una oficina virtual puede ser utilizada como domicilio tributario si la empresa que la ofrece está registrada y cumple con los requisitos del SII. Esta es una solución ideal para quienes trabajan desde casa o de manera remota y no desean usar su dirección personal.
Revisa nuestro artículo sobre domicilio tributario para entender más sobre este concepto y su importancia legal.

Paso a paso: cómo acreditar domicilio SII
Existen distintos escenarios para acreditar domicilio ante el SII, dependiendo de si estás haciendo el inicio de actividades o un cambio de domicilio posterior:
1. Si estás haciendo el inicio de actividades:
Debes ingresar a “Inicio de actividades” en el sitio web del SII.
Completar el formulario con los datos de tu empresa y adjuntar el contrato de arriendo.
Si se trata de un subarriendo, deberás adjuntar también el contrato original (primitivo) de arriendo para respaldar el uso del inmueble.
2. Si ya hiciste el inicio de actividades y necesitas cambiar tu dirección:
Ingresa a “Servicios online” > “Actualización de información” > “Actualizar domicilio”.
Anota la nueva dirección y adjunta el contrato de arriendo o autorización del dueño.
3. En caso de anotación del SII solicitando acreditar actividad:
Puede aparecer una observación que indique que debes acreditar tu domicilio.
Deberás ir a “Servicios online” > “Petición administrativa” > “Ingresar petición administrativa”.
En materia selecciona: “Acreditación de inicio de actividades y modificaciones”.
En la descripción indica: “Acreditar domicilio” y adjunta los documentos correspondientes (contrato de arriendo, estatuto, etc.).
Si estás usando una dirección virtual, puede que el SII solicite mayor detalle. En ese caso, puedes incluir una carta explicativa donde describas cómo se ejerce la actividad económica desde una dirección virtual.
Este proceso permite regularizar tu situación ante el SII de forma transparente y evitar observaciones futuras
¿Cómo sacar un certificado de direcciones vigentes SII?
Una vez que hayas completado el proceso de cómo acreditar domicilio SII, puedes obtener un certificado de direcciones vigentes desde el portal del SII. Este documento confirma la dirección registrada y es útil para otros trámites como postulaciones a beneficios o licencias.
Solo debes ingresar a tu sesión con clave tributaria, buscar “Servicios online” en el menú principal y seleccionar “RUT e inicio de actividades” – Inicio de actividades – Certificados de Inicios de actividade y otros – Consultar Certificados.
¿Es segura una dirección virtual?
Sí, contratar una dirección virtual con una empresa formal y reconocida es totalmente seguro. En direccionvirtual.cl entregamos respaldo legal y contrato formal que permite acreditar domicilio ante el SII, cumpliendo con todas las normativas vigentes.
Conclusión
Ahora que sabes qué empresas pueden tener una oficina virtual en Chile, puedes evaluar si esta solución se adapta a tu modelo de negocio. Es una alternativa legal, conveniente y cada vez más utilizada por emprendedores digitales.
Si necesitas formalizar tu actividad con un domicilio tributario válido, te invitamos a conocer nuestros servicios de dirección virtual en Providencia.